Mes de la Ciencia y la Energía de Repsol y su Fundación
El Complejo Industrial de Repsol en Puertollano y Fundación Repsol organizan cada año el mes de la Ciencia y la Energía, un mes repleto de talleres, exposiciones, shows y espectáculos de divulgación científica para toda la familia.
Un sinfín de actividades
Una de las actividades más demandadas y consolidadas del mes de la Ciencia y la Energía es el Planetario, un observatorio donde escolares y familias disfrutan del fascinante mundo del universo, a través de una divertida y dinámica sesión en directo. Otra actividad destacada son los Talleres Tinkering, en los que los niños experimentan, y crean en un ambiente lúdico y colaborativo con el objetivo de afrontar retos sobre el futuro de la energía.
Los alumnos de primaria, desde primero a sexto, son los protagonistas de los talleres científicos, donde aprenden jugando mediante experimentos sencillos, en un entorno dinámico, atractivo y divertido. También tienen cabida los shows científicos, donde se enseñan conceptos científicos de una forma muy divertida, y las exposiciones de diversos ámbitos de la ciencia.
Se trata de unas acciones que mejor acogida tiene entre los vecinos y forma parte del compromiso que Repsol mantienen con la sociedad de Puertollano. En las últimas ediciones han pasado por el mes de la Ciencia y la Energía unas 33.000 personas entre escolares y público en general, dato que afianza la actividad como una de las más consolidadas de cuantas organiza el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano y su Fundación, y que se ha ido extendiendo a otros complejos industriales de la compañía.