Seguridad
Comprometidos con la seguridad en el Complejo Industrial de Puertollano
Perseguimos la meta de cero accidentes y para lograrlo exigimos un alto nivel de seguridad en nuestros procesos e instalaciones, prestando especial atención a la protección de las personas y al entorno que nos rodea.
En Repsol la seguridad es un valor innegociable en todas nuestras actividades.
En los procesos industriales, como los que desarrollamos en el Complejo Industrial de Puertollano, la seguridad y la prevención son un elemento vital. Aplicamos exigentes medidas durante el diseño y mantenimiento de nuestras instalaciones, realizamos análisis de riesgos periódicos y aseguramos la adecuada capacitación de nuestros profesionales. Un compromiso que recogemos en nuestros planes de sostenibilidad.
Creemos firmemente que alcanzar el objetivo de cero accidentes es posible y para lograrlo apostamos por la implicación de todas y cada una de las personas que participan en nuestras actividades. Sea cual sea su puesto, todos los profesionales que trabajamos en el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano somos responsables de nuestra seguridad, así como de contribuir a la del conjunto de las personas que nos rodean.
La seguridad en cifras
+ 38.800
acciones
preventivas de seguridad
30.000
horas
de formación específica de seguridad
+ 430
acciones
de evaluación y mejora
Autoprotección
El Complejo Industrial de Puertollano cuenta con un plan de autoprotección (Plan de Emergencia Interior), con personal altamente cualificado para intervenir en caso de emergencia. Toda la plantilla está preparada para conseguir un funcionamiento óptimo de las medidas de autoprotección que establece el plan, así como el uso eficaz de los medios humanos y materiales disponibles.
Ante una situación leve o grave toda la plantilla está entrenada para responder de forma inmediata, con los siguientes recursos:
Además toda la plantilla realiza cursos de reciclaje en seguridad y conocimiento del Plan de Emergencia Interior.
Tienen a su alcance equipos y vehículos de última generación, tales como cinco camiones de extinción de incendios con bombas de agua de 10.000 litros por minuto, un camión con brazo articulado de 24 metros de altura, dos furgonetas para el traslado de personal, varios vehículos semiligeros con polvo químico y agua espuma como agente extintor y otros equipos contra incendios, distribuidos estratégicamente por todo el complejo industrial.
El parque cuenta con dos ambulancias completamente equipadas con los medios de actuación necesarios para la atención inmediata en caso emergencia.
Además disponemos de dos equipos de alta capacidad de lucha contra incendios (uno con la posibilidad de lanzar 22.700 litros de agua por minuto y el otro con una capacidad de 38.000 litros de agua por minuto), los conocidos como equipos MIRU. Con el mayor de estos equipos podríamos llenar en una hora una piscina olímpica.
Distribuidos por el Complejo Petroquímico hay 3.900 extintores, cerca de 2.000 instalaciones fijas contraincendios, 850 detectores portátiles y 1.200 detectores fijos.
Para garantizar la seguridad del entorno contamos con acuerdos de colaboración con la administración regional, como el Plan de Emergencia Exterior de Puertollano, diseñado en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Puertollano.
Vigilancia de la salud
Dentro del Complejo hay un centro de asistencia sanitaria, con presencia permanente de personal cualificado, capaz de realizar una inmediata atención sanitaria.
Los servicios médicos desarrollan una importante labor preventiva, realizando los reconocimientos de salud todos los empleados, y formativa, con campañas específicas para promover hábitos saludables entre todos los empleados.