El Complejo Industrial de Puertollano es el único que produce toda la gama de productos derivados del petróleo y sus unidades de producción se encuentran entre las más avanzadas de España.
Desde sus orígenes como una planta de destilación de pizarras bituminosas hasta las complejas instalaciones actuales, el Complejo Industrial ha ido evolucionando en sus más de sesenta años de historia.
En el Complejo Industrial de Puertollano producimos toda la gama de derivados del petróleo, un sinfín de productos que utilizamos en nuestra vida cotidiana.
Si quieres aprender cómo hacemos nuestro trabajo o cómo funcionan nuestras instalaciones aquí tienes los pasos a seguir para hacernos una visita.
Si tienes alguna duda acerca de nuestro complejo aquí puedes encontrar las respuestas a las preguntas más comunes.
El Complejo Industrial de Puertollano es uno de los más completos y de mayor complejidad técnica de nuestro país. Desde hace décadas es un motor de crecimiento y desarrollo económico en la zona y es clave para cubrir las demandas de carburante del centro de España.
Desde Repsol estamos impulsando una estrategia de economía circular que busca la eficiencia operativa, la reducción del impacto ambiental, la anticipación a la regulación y la búsqueda de fuentes alternativas competitivas.
Desde el Complejo Industrial participamos en la sociedad de Puertollano como buen vecino, con patrocinios culturales, deportivos, educativos y sociales.
El programa de becas de FP es una iniciativa cuyo objetivo es el de promover y facilitar la formación profesional como una opción educativa, mejorando así la capacidad de empleabilidad de los jóvenes y su inserción laboral
Cultura, deportes, educación y acción social han centrado las grandes actuaciones del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano durante el año 2017.
Puertollano vuelve a revivir la Semana de la Ciencia y Energía en la que niños y mayores podrán disfrutar de un completo programa de actividades de divulgación científica.
Encuentra las últimas noticias y notas de prensa sobre Repsol.
Accede a nuestra galería de imágenes.
Agenda Cultural del Ayuntamiento de Puertollano. Descubre las actividades y eventos programados para ti y tu familia en la agenda del Ayuntamiento de Puertollano.
Te ofrecemos toda la actualidad de la Compañía para que compartas nuestro día a día.
Seleccionar Website
Seleccionar Website
Seleccionar Website
Español ES
Desde Repsol estamos impulsando una estrategia de economía circular que busca la eficiencia operativa, la reducción del impacto ambiental, la anticipación a la regulación y la búsqueda de fuentes alternativas competitivas. Apostamos por sustituir la economía lineal basada en producir, consumir y tirar, por una economía circular en la que se reincorporan al proceso productivo una y otra vez los materiales que contienen los residuos, para la producción de nuevos productos o materias primas.
En el Complejo Industrial de Puertollano estamos trabajando en varios proyectos de economía circular, y los hemos incluido en los compromisos de nuestro Plan de Sostenibilidad 2018.
Desde Repsol pusimos en marcha en 2017 nuestra Estrategia de Economía Circular, para diseñar los productos de forma sostenible, alargar su vida útil, reducir los residuos y ahorrar en materiales y energía. Esta estrategia transversal ya supera las 120 iniciativas. Promoviendo un cambio progresivo que integre esta visión circular en los modelos de negocio, Repsol espera ahorrar en costes, obtener nuevos ingresos con productos o servicios y un mejor desempeño ambiental de la compañía y de sus clientes.
Repsol es uno de los firmantes del 'Pacto por una economía circular: el compromiso de los agentes económicos y sociales 2018-2020', por el que empresas, administraciones y entidades sociales españolas se comprometen con el fomento de esta nueva concepción de la vida económica, que favorece productos más fácilmente reparables, el consumo responsable, la digitalización o la transparencia sobre la duración y la eficiencia energética de bienes y servicios.
Medio ambiente
Es nuestra prioridad y responsabilidad tratar de evitar cualquier impacto negativo que pudiésemos ejercer en nuestro entorno.