El Complejo Industrial de Puertollano es el único que produce toda la gama de productos derivados del petróleo y sus unidades de producción se encuentran entre las más avanzadas de España.
Desde sus orígenes como una planta de destilación de pizarras bituminosas hasta las complejas instalaciones actuales, el Complejo Industrial ha ido evolucionando en sus más de sesenta años de historia.
En el Complejo Industrial de Puertollano producimos toda la gama de derivados del petróleo, un sinfín de productos que utilizamos en nuestra vida cotidiana.
Si quieres aprender cómo hacemos nuestro trabajo o cómo funcionan nuestras instalaciones aquí tienes los pasos a seguir para hacernos una visita.
Si tienes alguna duda acerca de nuestro complejo aquí puedes encontrar las respuestas a las preguntas más comunes.
El Complejo Industrial de Puertollano es uno de los más completos y de mayor complejidad técnica de nuestro país. Desde hace décadas es un motor de crecimiento y desarrollo económico en la zona y es clave para cubrir las demandas de carburante del centro de España.
Desde Repsol estamos impulsando una estrategia de economía circular que busca la eficiencia operativa, la reducción del impacto ambiental, la anticipación a la regulación y la búsqueda de fuentes alternativas competitivas.
Desde el Complejo Industrial participamos en la sociedad de Puertollano como buen vecino, con patrocinios culturales, deportivos, educativos y sociales.
Puertollano vuelve a revivir la Semana de la Ciencia y Energía en la que niños y mayores podrán disfrutar de un completo programa de actividades de divulgación científica.
Seleccionar Website
Español ES
En Repsol compartimos la preocupación de la sociedad sobre la necesidad de cuidar el medio en el que vivimos. Buscamos el mínimo efecto de nuestras operaciones mediante una estrategia basada en tres pilares: la eficiencia energética, la reducción de los residuos generados por la actividad industrial y el uso responsable de los recursos hídricos.
Es importante recordar que este recurso natural es escaso y que, todos, debemos adquirir el compromiso de hacer un uso eficiente del agua desarrollando una gestión sostenible que preserve su calidad y que nos permita avanzar hacia una economía circular.
En el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano trabajamos en un uso responsable de los recursos hídricos, garantizando la calidad del agua tras su uso industrial y promoviendo la reducción del consumo de agua en nuestro proceso productivo y su reciclado en nuestras instalaciones.
Los procesos que se desarrollamos generan una serie de aguas residuales que, antes de incorporarlas al río Ojailén son sometidas a un completo tratamiento. Hemos invertido más de 2.2 millones de euros en aplicar una de las tecnologías más avanzadas disponibles en el sector para mejorar la calidad de las aguas tratadas tras su uso industrial. Se trata de una nueva instalación basada en la tecnología ACTIFLO™, un proceso de alto rendimiento de depuración de aguas, muy especializado y puntero en el sector petroquímico. El proyecto consiste en la instalación de un sistema a través del cual el agua entra en contacto con microarena que favorece por decantación una eliminación más profunda de los restos sólidos que contengan las aguas tras su uso industrial.
Casi un tercio del agua tratada se recircula en las actividades del complejo, reduciendo así el uso de agua del embalse. Dentro del Plan de Acción del Agua del Complejo Industrial de Puertollano, se incluyen acciones específicas encaminadas a incrementar el uso del agua reciclada y a la reducción de consumos de este recurso natural.
Durante el año pasado se incrementó el agua recirculada hasta los 3,6 hectómetros cúbicos (el equivalente al 4% del agua embalsada del pantano del Montoro), alcanzando así uno de los objetivos marcados dentro de nuestro Plan de Sostenibilidad que incluye un acción para avanzar en la optimización de la gestión del agua promoviendo su uso responsable.
Además, dentro de nuestra apuesta por gestionar de una forma sostenible los recursos, y avanzando en el modelo de economía circular, buscamos soluciones para la recuperación de los lodos biológicos del proceso de tratamiento de aguas residuales, que incorporamos en el proceso de la unidad de Coque. Con este proceso se incorporan a la producción del coque lodos biológicos procedentes de la planta de tratamiento de aguas residuales. Esta acción tiene un claro objetivo medioambiental al reducir los residuos de la actividad industrial.
Nuestro compromiso con el agua, que es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), está recogido en nuestro plan de Sostenibilidad local.